Android 16 ya llegó: Google se renueva
- Diego Gil
- 16 jun
- 3 Min. de lectura

¡Sorpresa! Google decidió adelantar la fiesta y lanzó Android 16 antes de lo esperado. Sí, leíste bien, esta es la versión que llega más temprano en años, lo que significa que no tendremos que esperar hasta el infinito para probar las novedades en nuestros Pixel (y después en el resto de celulares, como siempre).
Las notificaciones que por fin no te van a hartar
¿Cuántas veces has revisado Uber Eats para ver dónde está tu pizza? Con las nuevas actualizaciones en vivo, ya no tendrás que hacer ese ritual obsesivo. Las notificaciones ahora se actualizan en tiempo real, empezando con apps de delivery y transporte.
También van a agrupar automáticamente las notificaciones de la misma app porque, seamos honestos, nadie necesita 47 alertas de WhatsApp del grupo familiar en 5 minutos.
Para los que usan audífonos: por fin alguien se acordó de ustedes
Android 16 trae mejoras importantes para dispositivos auditivos con tecnología LE Audio. Ahora puedes cambiar entre el micrófono del teléfono y el de los audífonos durante las llamadas, especialmente útil cuando estás en lugares ruidosos (como ese café hipster que pone música a todo volumen).
Los controles nativos también llegan directo al sistema, así que ya no necesitas abrir mil apps diferentes para ajustar el volumen de tus audífonos.
Protección Avanzada: Google se pone serio con la seguridad
La nueva Protección Avanzada es básicamente el bodyguard digital que todos necesitamos. Te protege contra sitios web sospechosos, apps maliciosas y llamadas de estafa (esas que te dicen que ganaste un iPhone pero primero tienes que dar tu número de tarjeta).
Es especialmente útil si eres figura pública o simplemente alguien que no quiere que hackeen su vida digital.
Las tablets por fin se sienten como computadoras
Trabajando con Samsung, Google desarrolló el modo escritorio que permite abrir, mover y redimensionar ventanas como si estuvieras en Windows o macOS. Ya era hora, porque usar una tablet de $20,000 pesos como un celular gigante siempre se sintió raro.
También llegan atajos de teclado personalizados y una función que organiza mejor las apps cuando la barra de tareas está llena. Pequeños detalles que hacen la diferencia.
Las funciones que Google presentó por separado (pero que también importan)
Chats grupales más personalizados
Google Mensajes ahora permite poner íconos personalizados a los grupos RCS y nombres únicos. También puedes ver quién de tus contactos tiene RCS activado y silenciar grupos específicos por el tiempo que quieras. Básicamente, más control sobre esos grupos donde nadie para de mandar memes.
Editor de fotos con IA (otra vez)
El editor de Google Fotos se rediseñó con sugerencias de IA que mejoran las fotos con un toque. La función "Reimagine" te deja describir lo que quieres ver y supuestamente lo hace realidad, mientras que "Encuadre automático" expande la escena o hace recortes perfectos.
Google Home más inteligente
Ahora puedes personalizar los accesos directos de dispositivos inteligentes por dispositivo. Por ejemplo, fijar las cámaras de seguridad en tu Google TV y el termostato en tu smartwatch. Tiene sentido, aunque sigue siendo un lujo de primer mundo.
Verificación de seguridad extendida
Si usas la app Seguridad Personal para tus salidas en solitario, ahora puedes extender el tiempo de verificación sin crear un nuevo chequeo desde cero. Útil cuando decides tomar ese batido extra en tu caminata.
Más stickers en Emoji Kitchen
Nuevas combinaciones de emojis para crear stickers. Desde zanahorias agradecidas hasta cerditos señalando. Es divertido, pero tampoco es que vaya a cambiar tu vida.
Pagos en transporte público desde el reloj
Con Wear OS puedes pagar el transporte público directo desde tu smartwatch, incluso si Google Wallet está cerrado. Conveniente, aunque primero necesitas tener un smartwatch decente.
Android 16 no es una revolución, pero trae mejoras sólidas que hacen la experiencia más fluida. Las actualizaciones tempranas son un buen movimiento de Google, y las mejoras en accesibilidad demuestran que al menos alguien está pensando en todos los usuarios.
Como siempre, llegará primero a los Pixel y después al resto del ecosistema Android "más adelante este año" (ya sabemos lo que eso significa). Pero bueno, al menos esta vez no tuvimos que esperar hasta octubre.








Comentarios