El nuevo Audi Q5 2025 llega como el SUV que México necesitaba (y que se fabrica en casa)
- Diego Gil
- 22 sept
- 4 Min. de lectura

La nueva generación del Q5 aterriza con una promesa: ser el SUV premium perfecto para quienes quieren tecnología alemana sin salir del país. Spoiler alert: parece que lo están logrando.
Un millón de razones para estar orgullosos
Aquí va un dato que te va a sorprender: la planta de Audi en San José Chiapa, Puebla, ya produjo más de un millón de Q5 desde 2016, y en marzo de 2025 alcanzó las 1,250,000 unidades. Para que te des una idea de la magnitud, eso es como si hubieran construido un Q5 por cada persona que vive en Querétaro. Todo esto en una fábrica que se construyó en tiempo récord: apenas 1,245 días, que es 300% más rápido que otras plantas de Audi.
Y antes de que pienses que esto es solo ensamble, te cuento que en Puebla hacen el proceso completo: desde prensar las láminas hasta las pruebas finales en una pista de 2 kilómetros donde más de 100 pilotos se aseguran de que cada auto salga perfecto.
La familia Q5 se renueva por completo
El nuevo Q5 llega en dos personalidades: el SUV clásico y el Sportback para quienes prefieren el look coupé. En México tenemos cinco versiones que van desde la Dynamic (la más accesible) hasta las versiones S que te harán sentir como si manejaras un cohete disfrazado de SUV familiar.
Q5 SUV:
- Dynamic: $1,199,900 
- Elite: $1,349,900 
- S line: $1,384,900 
- SQ5: $1,609,900 
Q5 Sportback:
- Elite: $1,449,900 
- S line: $1,484,900 
- SQ5: $1,709,900 
Como puedes ver, la versión Sportback te cuesta 100,000 pesos más por ese techo inclinado que te hará sentir más cool en el valet parking.
Tecnología que da un poco de miedo (pero del bueno)
Lo más impresionante del nuevo Q5 no es su motor, sino cómo te mira de vuelta. Las luces traseras OLED de segunda generación no solo se ven geniales, sino que pueden mostrar diferentes patrones lumínicos según la situación. Si hay tráfico pesado o un accidente, las luces cambian automáticamente para advertir a otros conductores. Es como tener un compañero que nunca se cansa de cuidarte las espaldas.
Por dentro, el "Digital Stage" es básicamente como tener tres pantallas gigantes frente a ti: una curva de 14.5 pulgadas para el sistema de entretenimiento, otra de 12.3 pulgadas para el tablero y hasta una tercera para el copiloto. Y sí, la del copiloto tiene modo privacidad para que pueda ver Netflix mientras tú manejas sin distraerte.
Los números que impresionan
El maletero del Q5 SUV puede cargar 520 litros, pero si abates los asientos traseros se convierte en una caverna de 1,473 litros. Para que tengas perspectiva, eso es suficiente para meter 14 maletas grandes o, si eres más aventurero, una bicicleta completa sin desarmar.
Y hablando de aventuras, puede remolcar hasta 2,400 kilos. Básicamente, puedes llevar tu casa rodante de fin de semana sin problemas.
La competencia no se queda quieta
En este rango de precios, el Q5 se enfrenta cara a cara con el BMW X3 que cuesta desde 1,494,900 pesos y el Mercedes-Benz GLC. En pruebas internacionales recientes, el X3 sigue siendo considerado el líder del segmento por su manejo deportivo, mientras que el GLC destaca por su lujo interior. El Q5, sin embargo, apuesta por ser el más tecnológico del trío.
Sustentabilidad que sí cuenta
Aquí Audi se puso las pilas de verdad. La planta de Puebla es la primera fábrica automotriz del mundo certificada por su manejo eficiente del agua, ahorrando 150,000 metros cúbicos al año. Además, recicla más del 90% de sus residuos y está diseñada para ser carbono neutral.
Los interiores usan materiales reciclados como la tapicería Kaskade (hecha con plásticos reciclados) y la microfibra Dinamica, que se siente como piel pero es 50% material reciclado.
Motores que no decepcionan
Todas las versiones arrancan con un motor 2.0 TFSI de 272 caballos que se siente más poderoso de lo que sugieren los números. La transmisión S tronic de siete velocidades es suave como mantequilla y el sistema quattro te da confianza en cualquier superficie.
Para los que quieren más emociones, el SQ5 trae un V6 de 3.0 litros con 367 caballos que te catapulta de 0 a 100 km/h en tiempos que harían sonrojar a muchos deportivos.
El veredicto de la calle
Audi espera vender alrededor de 2,000 unidades anuales del Q5 en México, lo que suena conservador considerando que ya va segundo lugar en ventas de la marca en el país con 909 unidades vendidas solo de enero a agosto de 2025.
El nuevo Q5 no reinventa la fórmula, pero la perfecciona. Es un SUV que entiende que no todos queremos parecer que vamos a escalar el Everest cada vez que vamos al súper, pero tampoco queremos sentirnos como si manejáramos un refrigerador. Es tecnológico sin ser abrumador, lujoso sin ser pretencioso, y lo mejor de todo: se hace en casa.
Para una industria que a veces parece obsesionada con complicar las cosas, el Q5 2025 se siente refrescantemente honesto: es un SUV premium que simplemente funciona muy bien en todo lo que promete hacer.








Comentarios