Google Pixel 10 llega a México: La décima generación que promete revolucionar tu experiencia móvil
- Diego Gil
- 21 ago
- 4 Min. de lectura

Google acaba de soltar la bomba tecnológica que todos esperábamos: la serie Pixel 10 oficialmente desembarca en México. Y vaya que llegaron con ganas de hacer ruido. Después de diez generaciones perfeccionando su fórmula mágica de hardware + software + IA, los de Mountain View nos presentan lo que consideran su propuesta más ambiciosa hasta la fecha.
La familia completa incluye el Pixel 10, Pixel 10 Pro, Pixel 10 Pro XL, y como bonus track, el Pixel 10 Pro Fold que promete doblar (literalmente) las reglas del juego. Todos impulsados por el flamante Tensor G5, que según Google, es su chip más potente hasta ahora.
El cerebro detrás de la operación: Tensor G5 y sus superpoderes
Hablemos del verdadero protagonista aquí: el Tensor G5. Fabricado con tecnología de 3nm (porque aparentemente el tamaño sí importa), este procesador desarrollado junto con Google DeepMind promete un salto cuántico en rendimiento. Los números suenan impresionantes: TPU 60% más potente, CPU 34% más rápida, y un ISP completamente renovado.
Lo interesante es que ahora viene acompañado de Gemini Nano, que básicamente convierte tu teléfono en una mini computadora de IA que funciona sin necesidad de conexión a internet. Más de 20 funciones de inteligencia artificial corriendo directo en tu dispositivo, sin mandar tus datos a la nube. Privacy lovers, this one's for you.
Pixel 10: El equilibrio perfecto entre precio y prestaciones
El Pixel 10 base llega con un diseño que Google describe como "consciente" (aparentemente el marketing sustentable está en todas partes), disponible en Obsidiana, Glaciar, Verde Lima e Índigo. Este último color es un guiño nostálgico al azul del primer Pixel, porque a Google le encantan los easter eggs.
La pantalla Actua de 6.3 pulgadas puede alcanzar hasta 3,000 nits de brillo, lo que significa que podrás ver tu pantalla incluso bajo el sol mexicano más intenso. El sistema de cámara incluye un telefoto 5x que puede llegar hasta 20x con zoom digital, y funciones como Visión Nocturna para esas fotos nocturnas que tanto nos gustan.
Con 12GB de RAM y una batería que promete 24 horas de uso, el Pixel 10 se posiciona como la opción "sensata" de la familia, con un precio de lanzamiento de $19,999 pesos.
Pixel 10 Pro y Pro XL: Cuando el dinero no es problema
Los modelos Pro llegan en dos tamaños (6.3" y 6.8") con un diseño más sofisticado que incluye un corte tipo diamante en la barra de cámara y una G metálica que grita "premium" desde cualquier ángulo. Disponibles en Obsidiana, Piedra Lunar, Porcelana y Jade.
La cámara es donde estos dispositivos realmente brillan: lente gran angular de 50MP, telefoto de 48MP con zoom de hasta 100x (sí, leíste bien), y una cámara frontal de 42MP con campo de visión de 103° para esos selfies grupales donde todos caben.
Los 16GB de RAM y las baterías más grandes de la serie prometen un rendimiento que no se quede corto en ningún escenario. El Pro XL además estrena carga inalámbrica Qi2.2 de 25W, porque la comodidad también cuenta.
Precios: $25,999 para el Pro y $30,999 para el Pro XL.
Pixel 10 Pro Fold: La apuesta más arriesgada
Google rediseñó completamente su propuesta plegable con una nueva bisagra sin engranajes y materiales de grado aeroespacial. Es el primer plegable con certificación IP68, así que puedes llevarlo a la playa sin preocuparte (aunque tal vez no deberías).
La pantalla interior Super Actua Flex de 8 pulgadas es la más grande que ha puesto Google en un Pixel, mientras que la exterior de 6.4 pulgadas es más funcional que en generaciones anteriores. La batería también creció, y el sistema de triple cámara incluye funciones como Macro Focus.
Claro, Google no ha revelado el precio de este monstruo plegable, pero considerando que estamos hablando de tecnología premium con materiales aeroespaciales, probablemente no será precisamente económico.
Funciones de IA que van más allá del marketing
Aquí es donde Google realmente se luce. La Traducción de Voz en tiempo real con una voz que imita la tuya suena como ciencia ficción, pero está disponible desde el día uno. Circle to Search permite buscar cualquier cosa que veas en pantalla sin salir de la app que estés usando.
Add Me usa realidad aumentada para agregar personas a fotos grupales, mientras que Magic Editor te deja mover objetos o cambiar fondos como si fueras un mago de Photoshop. La función Reimagine va aún más lejos, permitiéndote transformar cualquier parte de una foto con solo describir lo que quieres.
El Borrador Mágico detecta y elimina distracciones de tus fotos, y Video Boost mejora automáticamente tus videos nocturnos procesándolos en la nube con IA avanzada.
El ecosistema completo: más que solo teléfonos
Google no se conformó solo con lanzar teléfonos. Los Pixel Buds Pro 2 llegan en un nuevo color Piedra Lunar con Audio Adaptativo y protección contra ruidos fuertes. Los Pixel Buds 2a fueron rediseñados completamente, son más pequeños, tienen mejor batería (7 horas con ANC) y cuestan menos.
El Pixel Watch 4 estrena pantalla Actua 360 completamente redondeada, hasta 40 horas de batería en el modelo de 45mm, y carga 25% más rápida que la generación anterior. Plus GPS de doble frecuencia y sensores de salud de nueva generación.
Seguridad que no es solo marketing
El chip Titan M2 maneja la seguridad junto con funciones como detección de estafas, filtrado automático de llamadas y una VPN integrada sin costo adicional. Google promete siete años de actualizaciones de seguridad, lo que significa que tu inversión estará protegida hasta 2032.
La protección inteligente contra robos usa IA para detectar si alguien arrebata tu teléfono y bloquearlo automáticamente. También puedes crear espacios privados con PIN propio para apps sensibles.
Disponibilidad y dónde conseguirlos
La preventa arranca el 20 de agosto y la venta oficial el 28 de agosto en AT&T, Coppel, Liverpool y Telcel con sus más de 400 centros de atención. Google también mencionó que habrá ofertas especiales con sus socios comerciales, aunque no dieron detalles específicos.
El Pixel 9a, la opción más accesible con $11,999 pesos, también estará disponible en colores Iris, Obsidiana y Porcelana, para quienes quieren probar el ecosistema Pixel sin vaciar la cuenta bancaria.
Google está claramente apostando fuerte por el mercado mexicano con esta línea. Después de años de esperar que los Pixel llegaran oficialmente, finalmente tenemos acceso completo al ecosistema que los usuarios de otros países han disfrutado. La pregunta ahora es si estas innovaciones en IA realmente cambiarán nuestra forma de usar el teléfono, o si terminaran siendo funciones bonitas que usamos un par de veces y luego olvidamos.








Comentarios