top of page

HONOR y BYD se juntan para que tu celular sea la llave de tu auto eléctrico

  • Foto del escritor: Diego Gil
    Diego Gil
  • hace 3 días
  • 3 Min. de lectura
ree

SHENZHEN, China — Octubre acaba de traernos una de esas alianzas que te hacen pensar "obvio, ¿por qué no lo hicieron antes?". HONOR, la marca que se la rifó saliendo de la sombra de Huawei, acaba de firmar con BYD, el gigante chino que vende más autos eléctricos que Tesla. ¿El plan? Que tu smartphone y tu carro se pongan de acuerdo de una vez por todas.

La firma que nadie pidió pero todos necesitamos


James Li, el jefe de HONOR, y Wang Chuanfu, el señor de BYD, se reunieron para sellar el pacto. Básicamente quieren que la tecnología de conectividad de HONOR se case con el sistema DiLink de BYD, ese cerebro digital que traen los autos de la marca. La promesa es ambiciosa: experiencias de movilidad "centradas en las personas y potenciadas por IA". Veremos si no se quedan solo en el powerpoint.


El plan tiene tres patas


La alianza se mueve en tres frentes. Primero, lo técnico: van a trabajar en integración entre dispositivos, agentes de IA y una llave de auto por Bluetooth de "alta precisión" (porque las llaves normales por Bluetooth a veces son medio temperamentales, no nos vamos a engañar).

Segundo, el ecosistema: quieren que tanto los canales de HONOR como el sistema inteligente de BYD trabajen juntos para que todo fluya entre plataformas. Básicamente, que no importe si tienes un HONOR Magic o un BYD Song, todo debe conectarse sin pedos.

Tercero, marketing conjunto. O sea, prepárense para ver a HONOR y BYD promocionándose mutuamente en cada lanzamiento.


No es la primera vez que se ven


HONOR y BYD ya tenían historia. En 2023 metieron las llaves NFC en los smartphones HONOR para que pudieras abrir tu BYD con el celular. En 2024 le entraron a la carga rápida dentro de los vehículos. Y este 2025 DENZA, la marca premium de BYD, fue la primera en adoptar HONOR Car Connect, expandiéndose luego a otras marcas del grupo.

O sea, esta no es una relación de Tinder, ya llevan rato conociéndose.


La visión del futuro según HONOR


James Li soltó la típica declaración corporativa pero con algo de sustancia: dice que la clave está en combinar el enfoque centrado en las personas con la tecnología. Que juntos van a "cocrear un ecosistema de experiencias de movilidad inteligentes y fluidas".

Traducción: quieren que tu teléfono, tu auto y probablemente hasta tu smartwatch se pongan de acuerdo para que tu vida sea más fácil. Suena bien en papel, pero todos hemos visto suficientes promesas de "ecosistemas integrados" que terminan siendo apps mal hechas.


Llega la conferencia donde mostrarán los juguetes


El 23 de octubre HONOR tiene su HONOR Global Developers Conference y AI Device Ecosystem Conference 2025. Ahí van a mostrar la plataforma HONOR AI Connect y todo lo que han estado cocinando con BYD.

Esperemos que sea más sustancia que humo, porque el mercado ya está saturado de promesas de IA y conectividad que al final no sirven para mucho más que presumir en las specs.


La apuesta por la movilidad inteligente en China


Mientras Europa y Estados Unidos siguen discutiendo estándares, China ya está moviendo fichas grandes. BYD es el fabricante de vehículos de nueva energía más grande del mundo, y HONOR está posicionándose fuerte en el mercado de smartphones con IA.

La movida tiene sentido: si vas a vender millones de autos y millones de celulares en el mismo mercado, mejor que se lleven bien entre ellos. Ahora falta ver si realmente entregan una experiencia que valga la pena o si termina siendo otro intento de forzar un ecosistema cerrado que solo funciona si compras todo de las mismas marcas.

Por lo pronto, los dueños de BYD con teléfonos HONOR van a tener algunas funciones extra que el resto. Y si funciona bien, otros fabricantes van a tener que ponerse las pilas o quedarse atrás.

 
 
 

Comentarios


bottom of page