LG convirtió la IA en tu compositor personal y medio millón de personas le dedicaron canciones a sus mamás
- Diego Gil
- 10 oct
- 3 Min. de lectura

Imagínate poder crearle una canción a tu mamá sin saber tocar un instrumento ni cantar afinado. Eso es exactamente lo que hizo LG con Radio Optimism, una plataforma que usa inteligencia artificial para convertir tus sentimientos en música. Y bueno, los resultados revelan mucho sobre qué tan cursis somos los mexicanos (spoiler: bastante)
Cómo funciona este Spotify pero hecho por ti
La dinámica es sencilla: entras a la plataforma, escribes un mensaje para alguien especial, eliges el género musical y el mood que quieres, y listo. La IA hace su magia y te escupe una canción completamente personalizada. Nada de playlists genéricas ni de compartir la misma canción de Spotify que todos usan para declararse.
La campaña estuvo disponible en seis idiomas y claramente le pegó al corazón de la gente porque generó más de 700,000 canciones. Esas rolas se compartieron y escucharon más de 1.5 millones de veces. Para ponerlo en perspectiva, eso es más streams que varios artistas indies consiguen en toda su carrera.
México y su obsesión por las mamás
Aquí es donde se pone interesante. LG analizó las canciones creadas por mexicanos y encontró que somos intensos con los sentimientos. El 58.3% de todas las canciones mexicanas hablaban de amor y afecto. No de inspiración, no de apoyo emocional, sino puro amor romántico y familiar.
Y cuando de dedicatorias se trata, las madres se llevan el primer lugar con el 27.3%, seguidas por los hijos con 22.9% y los padres con 15.4%. Básicamente, mientras el resto del mundo reparte sus canciones entre amigos y parejas de manera más equilibrada, nosotros estamos aquí haciéndole serenatas digitales a la familia.
Los cumpleaños son lo único que importa
Otro hallazgo que no sorprende a nadie que haya vivido en México: el 87.8% de las canciones mencionaban cumpleaños. Aniversarios, nuevos comienzos, graduaciones... todo eso queda en segundo plano cuando se trata de celebrar que alguien cumplió un año más de vida.
Hasta las mascotas reciben más amor en las dedicatorias mexicanas comparado con otros países. Porque claro, si le vas a hacer una canción a tu perro, mejor que sea en español y con toda la emoción posible.
Los números globales tampoco están nada mal
A nivel mundial, la campaña generó 30 millones de interacciones en redes sociales y 2.4 mil millones de visualizaciones. LG también se aventó colaboraciones con influencers, como el dúo australiano de padre e hija Ben y Zara, que le hicieron una canción de cumpleaños al hijo de Ben.
La gente usó la plataforma para todo: desde crear himnos para sus equipos de fútbol hasta dedicarles temas a sus mascotas. Porque si algo demostró esta campaña es que cuando le das a la gente una herramienta para expresar afecto, la van a usar de formas que ni te imaginabas.
La IA como cupido digital
LG dice que creó esto para contrarrestar la "sensación de desconexión" de las redes sociales. Suena un poco irónico usar IA para sentirse más humano, pero bueno, al menos están intentando que la tecnología sirva para algo más que verte videos de gatitos a las 3 de la mañana.
La plataforma usó música con licencia de artistas originales, así que no es que la IA esté robándole el trabajo a músicos reales. Es más como si tuvieran un compositor fantasma muy eficiente que trabaja 24/7 sin quejarse.
La promesa de Life's Good
Kim Hyo-eun, directora de la División de Gestión de Marca de LG, dijo que con esta campaña querían ayudar a la gente a redescubrir valores que permanecen intactos incluso en tiempos de cambio. Básicamente, recordarnos que en medio de tanta tecnología, lo que importa sigue siendo decirle a la gente que quieres cuánto significan para ti.
Si te quedaste con ganas de crear tu propia canción generada por IA, la plataforma sigue disponible en radiooptimism.lg.com/es. Solo no te sorprendas si terminas haciéndole tres canciones diferentes a tu mamá.








Comentarios