top of page

NVIDIA Blackwell llega a GeForce NOW: México se adelanta al resto de Latinoamérica

  • Foto del escritor: Diego Gil
    Diego Gil
  • 20 ago
  • 4 Min. de lectura
ree

Prepárense porque NVIDIA acaba de soltar la bomba en Gamescom: la arquitectura Blackwell está llegando a GeForce NOW y México será el único país de toda América Latina en recibirla. Sí, leíste bien, ni Brasil, ni Argentina, ni Colombia. Solo nosotros.

La plataforma de gaming en la nube está recibiendo su actualización más grande desde que existe, y honestamente, era hora. Mientras otros servicios de streaming andan batallando con la latencia y la calidad visual, NVIDIA decidió meter el acelerador a fondo con sus nuevas GPUs GeForce RTX 5080 en la nube.


Las RTX 5080 llegan a la nube (y no necesitas vender un riñón)


Jensen Huang, el CEO de NVIDIA que siempre anda con su chamarra de cuero, promete que esta será "el mayor salto en la historia del gaming en la nube". Y bueno, considerando que ahora podrás jugar en 5K a 120 fps con DLSS 4, no suena tan exagerado como otras veces.

Lo más interesante es que todo esto viene sin aumento en los precios de suscripción. Aunque claro, NVIDIA no especificó si habrá nuevos tiers más caros, porque seamos honestos, las empresas siempre encuentran la manera de cobrarte más.

Las cifras que manejan son impresionantes: 62 teraflops de poder de procesamiento y 48GB de frame buffer. Para ponerlo en perspectiva, esto supera al PlayStation 5 Pro por más de 3 veces. Nada mal para algo que funciona desde tu navegador.


DLSS 4 y latencias que casi no existen


La tecnología DLSS 4 con Generación de múltiples fotogramas es probablemente lo más emocionante de toda esta actualización. Básicamente, la IA genera frames adicionales para que llegues hasta 5K a 120 fps, algo que antes solo podían hacer las PCs más caras del mercado.

También prometen latencias de red menores a 30 ms para la mayoría de usuarios, y hasta 360 fps en 1080p con NVIDIA Reflex. Si estos números se cumplen en la realidad mexicana (con nuestro internet que a veces funciona por milagro), podríamos estar ante un cambio de juego real.


Install-to-Play duplica el catálogo de juegos


GeForce NOW ya tiene más de 2,300 juegos, pero con la función Install-to-Play ese número se duplicará instantáneamente. Básicamente podrás instalar juegos de Steam directamente en el almacenamiento en la nube, como si tuvieras una PC remota.

Los miembros Ultimate y Performance tendrán 100GB de almacenamiento gratuito por sesión. No está mal, aunque considerando que algunos juegos AAA ya pesan más de 100GB, es posible que se quede corto para los más intensivos.

Entre los próximos juegos confirmados están Borderlands 4, Call of Duty: Black Ops 7, The Outer Worlds 2 y Dying Light: The Beast. Una lineup bastante sólida que debería mantener ocupados a los gamers durante un buen rato.


Cinematic Quality Streaming mejora lo visual


El nuevo modo CQS viene cargado de mejoras técnicas que suenan geniales en papel:

  • Soporte para colores YUV 4:4:4 con HDR de 10 bits

  • Codificadores AV1 que se adaptan automáticamente a tu conexión

  • Filtros de video potenciados por IA para mantener el texto nítido

  • Bitrates de hasta 100 Mbps

Esto debería traducirse en mejor calidad visual, menos artifacts y colores más precisos. Aunque bueno, todavía falta ver cómo se comporta todo esto con las conexiones reales de internet en México.


Más dispositivos compatibles


Steam Deck ya está viendo mejoras, pasando de 60 a 90 fps con los nuevos servidores. Los monitores LG OLED pueden transmitir en 5K y los televisores LG soportan 4K a 120Hz con HDR.

También añadieron soporte nativo para volantes Logitech, lo que es genial para los fanáticos de los juegos de carreras que no quieren invertir en una PC gamer completa.

Los usuarios de Mac también van a recibir todas las mejoras de Blackwell, convirtiendo sus computadoras Apple en máquinas de gaming decentes. Algo que probablemente Tim Cook no esperaba cuando diseñó esas laptops ultradelgadas.


Discord y Epic se unen a la fiesta


La colaboración con Discord suena prometedora: podrás jugar Fortnite directamente desde la plataforma sin descargas ni instalaciones. Solo necesitas crear o vincular tu cuenta de Epic y listo.

Esto llega a finales de año y será gratis (con limitaciones, obvio). La idea es que puedas unirte a partidas de amigos sin tener que pasar por todo el proceso tradicional de instalar el juego.


Disponibilidad en septiembre


La actualización llegará en septiembre, al mismo tiempo que en Estados Unidos. Si quieres ser de los primeros en probar los servidores RTX 5080, puedes reservar tu lugar con una membresía Ultimate.

NVIDIA está apostando fuerte por México como mercado prioritario en Latinoamérica, y honestamente se nota. Ahora solo falta que nuestra infraestructura de internet esté a la altura de toda esta tecnología que nos están ofreciendo.

La promesa es grande: gaming de alta gama sin hardware costoso, latencias mínimas y una biblioteca de juegos que se duplica. Si todo funciona como prometen, podríamos estar viendo el futuro del gaming en México. Y si no, pues al menos será interesante ver cómo resulta el experimento.

 
 
 

Comentarios


bottom of page