PASE se pone las pilas: La app de telepeaje que ahora quiere ser tu mejor amigo en el tráfico
- Diego Gil
- 3 jun
- 2 Min. de lectura

¿Te acuerdas cuando PASE era solo esa app medio olvidada que tenías para recargar saldo del telepeaje? Pues resulta que mientras nosotros andábamos sufriendo en el tráfico de la CDMX, estos cuates estuvieron trabajando en secreto para convertirse en la navaja suiza de la movilidad urbana.
De patito feo a cisne tecnológico
La transformación de PASE es como cuando tu amigo nerd del bachillerato se puso mamado y ahora es influencer fitness. Hace más de 10 años nació como una app súper básica para consultar movimientos y recargar saldo, pero ahora presume geolocalización, pagos de estacionamiento y hasta asistencia vial.
Alexis Reséndiz, el director general, lo puso así de épico: "Usar una app de movilidad no debe ser solo cuestión de llegar a un destino, sino de transformar la experiencia en cada kilómetro recorrido". Ósea, ya no es solo llegar, sino vivir la experiencia. Un poco dramático para una app de peajes, pero respeto la visión.
Los números que impresionan
Hay que reconocer que PASE no está jugando: 4.9 millones de descargas y más de 3 millones de usuarios registrados. Entre 1.5 y 2 millones de personas la usan cada mes, lo cual está bastante decente para una app que muchos veíamos como "la del telepeaje nomás".
Aunque, siendo honestos, con más de 20 años en el mercado y siendo prácticamente la única opción seria de telepeaje en México, estos números se sienten más como lo mínimo esperado que como un logro sorprendente.
Mobility as a Service
PASE se montó en la ola del MaaS (Mobility as a Service), que básicamente es la idea de que una sola app te resuelva todos tus problemas de movilidad. Suena increíble en teoría, pero ya hemos visto muchas apps prometer el cielo y luego entregar apenas las nubes.
La nueva versión promete que puedes visualizar movimientos, consultar saldo, configurar facturación, pagar estacionamientos, localizar casetas y planear viajes. Es como si hubieran agarrado todas las apps de tu carpeta "Transporte" y las hubieran fusionado en una sola.
El evento y los invitados VIP
Para el lanzamiento se aventaron un evento con Fercho Urquiza (sí, el piloto de Porsche) como co-conductor. La lista de invitados parecía directorio telefónico de empresas importantes: AMEX, BBVA, Santander, Liverpool, Oxxo, PayPal... básicamente medio México corporativo estuvo ahí.
Es buena señal que tengan tantos socios, pero también da un poco de curiosidad saber si realmente van a integrar todos esos servicios de manera fluida o si va a ser otro caso de "tenemos muchas alianzas pero la experiencia sigue siendo fragmentada".
La verdad es que cualquier mejora en las apps de movilidad en México es bienvenida. Si PASE realmente logra convertirse en esa super app que promete, podría cambiar la forma en que nos movemos por la ciudad.
Pero también sabemos que entre prometer y cumplir hay un trecho largo como el Periférico en hora pico. Por ahora, suena prometedor, aunque habrá que ver si la ejecución está a la altura de las expectativas que están generando.








Comentarios