Reddit: La red social que las marcas mexicanas están ignorando (y es una pena)
- Diego Gil
- 30 jun
- 4 Min. de lectura

Hoy 30 de junio es el Día de las Redes Sociales, y mientras todos andan celebrando con sus Instagram Stories y TikToks bailados, hay una plataforma que sigue ahí, tranquila, siendo probablemente la más auténtica de todas. Spoiler: es Reddit, y las marcas en México le siguen dando la espalda como si fuera el primo raro de la familia digital.
¿Qué onda con Reddit? La red social que no conoces pero deberías
Reddit lleva desde 2005 haciendo lo suyo (sí, es más vieja que Twitter), y básicamente funciona como el foro gigante de internet donde puedes encontrar desde recetas de la abuela hasta debates filosóficos sobre si los hot dogs son sándwiches.
La cosa es así: los usuarios (que se llaman "redditors" porque claro) suben contenido que la misma comunidad vota hacia arriba o hacia abajo. Todo está organizado en "subreddits" - básicamente grupos temáticos donde cada quien habla de lo suyo con sus propias reglas.
Los números no mienten: más de 504 millones de usuarios registrados worldwide, con 100,000 comunidades activas. En México ya somos 15.7 millones de usuarios, y en Brasil 22.5 millones. Nada mal para una red que "nadie conoce", ¿no?
"Es que Reddit es muy tóxico" - El mito que necesita morir
Mira, no voy a mentirte: Reddit puede ser un lugar oscuro si te metes a los rincones equivocados. Pero también puede ser Instagram si te la pasas viendo comentarios de influencers. La diferencia es que en Reddit, las comunidades bien moderadas son genuinamente útiles y menos superficiales que el resto.
A diferencia de otras redes donde gritar más fuerte te da más views, en Reddit funciona el contenido que realmente aporta algo. Es como tener una conversación real en lugar de gritar al vacío esperando likes.
Las marcas que sí le entendieron al juego
Algunas empresas globales ya cacharon que Reddit no es para hacer spam corporativo, sino para ser parte de la conversación:
Nissan hizo algo genial: le preguntó a los usuarios qué producto de Amazon querrían recibir, y después les mandó regalos reales, incluyendo un auto entero en una caja gigante de Amazon. Épico nivel de trolleo corporativo.
The Economist organiza sesiones de "Ask Me Anything" con sus periodistas, donde literalmente puedes preguntarles lo que se te ocurra. Imagínate poder preguntarle directamente al que escribió esa nota que te voló la cabeza.
Spotify creó playlists colaborativas basadas en las respuestas de usuarios y hasta ganó el título de "Community Brand of the Year". Básicamente, dejaron que la gente hiciera el trabajo creativo y todos felices.
Por qué las marcas mexicanas le tienen miedo a Reddit
Aquí viene lo bueno: según Karina Barcellos, Chief Strategy Officer de la agencia another, "Las marcas que triunfan en Reddit no interrumpen, conversan. No solo promueven, preguntan."
Y ahí está el detalle. En Reddit no puedes comprar tu camino hacia la relevancia como en Facebook o Instagram. Tienes que construir reputación siendo genuinamente útil o interesante. Para muchas marcas acostumbradas a pagar por alcance, eso da pánico.
"Lo que hace poderosa a Reddit es que obliga a las marcas a ser más humildes", agrega Barcellos. Y la neta, en un mundo donde las marcas se la pasan gritando ofertas del Buen Fin todo el año, un poco de humildad no les caería mal.
Reddit vs. el resto: Autenticidad en tiempos de filtros
Mientras en Instagram todos fingimos tener vidas perfectas y en TikTok bailamos trends que nos dan pena, Reddit sigue siendo el lugar donde puedes preguntar algo genuinamente estúpido y recibir respuestas útiles de extraños que saben del tema.
No hay algoritmos priorizando contenido "aspiracional" ni métricas de vanidad. Solo contenido que la comunidad considera valioso. Es como regresar a los inicios de internet, cuando las cosas se compartían porque valían la pena, no porque generaran engagement.
El territorio inexplorado para marcas latinas
A pesar de tener millones de usuarios en la región, Reddit sigue siendo el territorio inexplorado para la mayoría de marcas en América Latina. Y la verdad es que es una oportunidad perdida gigante, especialmente cuando los consumidores jóvenes ya están hartos del marketing invasivo tradicional.
En Reddit puedes encontrar comunidades súper específicas y enganchadas con sus intereses. ¿Tienes un producto para gamers? Hay subreddits para eso. ¿Tu marca es de cocina? También. ¿Vendes algo súper nicho que nadie entiende? Probablemente existe un subreddit con 50,000 personas obsesionadas con exactamente eso.
Consejos para no meter la pata en Reddit (porque sí se puede)
Si eres una marca y te animaste a probar Reddit, aquí van algunos tips para no convertirte en meme por las razones equivocadas:
Primero observa, después participa. Cada subreddit tiene su propia cultura y reglas. Llegar promocionando tu producto sin entender el contexto es como llegar con mariachi a un funeral.
Aporta valor real. Si tu única contribución es "compra mi producto", te van a downvotear hasta el infierno. Mejor comparte conocimiento útil, responde preguntas, sé genuinamente útil.
No tengas miedo de ser humano. Reddit aprecia la honestidad y el humor real. Las respuestas corporativas robóticas no funcionan aquí.
El futuro es comunitario, no viral
En un mundo saturado de contenido diseñado para volverse viral en 15 segundos, Reddit representa algo diferente: conversaciones reales entre personas reales sobre cosas que realmente les importan.
Para las marcas dispuestas a bajarle dos rayitas a la soberbia y sumarse a conversaciones genuinas, Reddit ofrece algo que las otras redes ya no pueden dar: comunidades reales construidas alrededor de intereses compartidos, no algoritmos diseñados para mantenerte scrolleando.
Y la neta, en 2025, eso vale oro.








Comentarios