top of page

Royal Enfield Hace Historia: Supera el Millón de Motos Vendidas por Primera Vez

  • Foto del escritor: Diego Gil
    Diego Gil
  • 7 abr
  • 3 Min. de lectura

¡Qué onda, moteros! 🏍️ Si pensaban que Royal Enfield era solo esa marca retro que tu tío cool presumía en las reuniones familiares, prepárense para recalibrar sus cerebros. La legendaria fabricante acaba de romperla en grande, alcanzando un hito histórico que merece que le demos gas a fondo.

Royal Enfield acaba de superar —por primera vez en sus 125 años de existencia— el millón de motocicletas vendidas en un solo año fiscal. Exactamente 1,009,900 unidades encontraron dueño hasta el 31 de marzo de 2025, representando un crecimiento del 11% comparado con el periodo anterior. ¡Nada mal para una marca que muchos competidores consideraban demasiado "tradicionalista" para sobrevivir en la era moderna!


Números que Rugen Fuerte


Solo en marzo pasado, la marca colocó más de 100,000 motos (101,021 para ser exactos) en todo el mundo, un brutal incremento del 34% respecto al mismo mes del año anterior. La India, su territorio natal, sigue siendo su fortaleza con 902,757 unidades, pero lo que realmente impresiona es el crecimiento en exportaciones: un 37% de aumento, llegando a 107,143 motocicletas enviadas al extranjero.

Y aunque los ejecutivos se llenan la boca con frases como "compromiso continuo con la innovación" (palabras textuales de B Govindarajan, director ejecutivo de Royal Enfield), lo cierto es que la estrategia está funcionando. Porque seamos francos, ¿cuántas marcas logran mantener su esencia vintage mientras se modernizan sin perder el alma? No muchas.


La Bear 650 Ruge en México


Para los que andamos en territorio mexicano, este año nos trajeron la Bear 650, una scrambler que grita "soy vintage pero no anticuado" por todos sus escapes. Con ese estilo inspirado en los años 60 y el desierto californiano, es básicamente lo que usaría Steve McQueen si siguiera dando vueltas por aquí (y tuviera buen gusto en motos actuales).

La marca no se ha dormido en sus laureles y ha expandido su presencia global con nuevas plantas de ensamblaje en Tailandia y Bangladesh, mientras prepara otra en Brasil. Además, modelos como la Classic 650, GRR 450 y la Goan Classic 350 están en camino a México, así que ve ahorrando si quieres una.


¿El Futuro? Tiene Baterías


Lo que realmente me tiene intrigado es su división de motos eléctricas "Flying Flea" que llegará en 2026. Será interesante ver cómo logran transferir ese característico "thump-thump" de Royal Enfield a un motor eléctrico. ¿Pondrán un altavoz que simule el sonido? ¿O se atreverán a reinventar completamente la experiencia? Lo que sea, estaremos al pendiente.

Mientras tanto, la marca parece estar haciendo las cosas bien en términos de calidad, obteniendo el primer lugar en el Estudio de Calidad Inicial de J.D. Power con 20% menos problemas reportados que el promedio de la industria. Nada mal para una marca que muchos consideraban más nostálgica que confiable.


La historia de Royal Enfield es prácticamente un curso intensivo sobre cómo evolucionar sin venderse: desde 1901 fabricando máquinas con alma, pasando por su establecimiento en la India en 1955, hasta convertirse en el líder del segmento medio que es hoy.

Su línea actual abarca desde la clásica Bullet 350 hasta la imponente Super Meteor 650, y próximamente, esas Flying Flea eléctricas que prometen mantener el espíritu de "Motociclismo Puro" pero con enchufe incluido.

¿Será Royal Enfield la marca que finalmente logre que los motociclistas tradicionales acepten las motos eléctricas sin sentir que traicionan a sus ancestros? Solo el tiempo lo dirá, pero con este impulso, cualquier cosa es posible.

Y tú, ¿ya te subiste a una Royal Enfield o sigues esperando convencerte? Cuéntanos tu experiencia con estas clásicas máquinas que, contra todo pronóstico, siguen acelerando hacia el futuro.

Comments


bottom of page