Samsung Galaxy XR llega para competir en el ring de la realidad virtual con Gemini bajo el brazo
- Diego Gil
- hace 5 días
- 4 Min. de lectura

Samsung finalmente decidió entrarle de lleno al mundo de la realidad extendida y acaba de presentar el Galaxy XR, un headset que viene con Android XR y la inteligencia artificial de Google integrada desde el día uno. La alianza entre Samsung, Google y Qualcomm promete sacudir un mercado que, seamos honestos, necesitaba más opciones.
Android XR hace su debut oficial
El Galaxy XR es el primer dispositivo en usar Android XR, una plataforma completamente nueva que Google diseñó específicamente para la era de Gemini. Lo interesante aquí es que todas las apps de Android que ya conoces funcionan de una vez en el headset, sin necesidad de versiones especiales. Eso sí, algunas van a necesitar que las descargues de Google Play y puede que te pidan suscripción o pago adicional.
La plataforma está construida sobre estándares OpenXR, lo que significa que los desarrolladores que ya trabajan con OpenXR, WebXR o Unity pueden traer sus experiencias sin tanto rollo.
Gemini está en todos lados dentro del headset
Samsung integró Gemini a nivel de sistema operativo, no como una app separada que abres cuando se te antoja. El headset puede ver lo que tú ves y escuchar lo que escuchas, lo cual suena un poco invasivo pero también bastante útil. Puedes hablarle, hacer gestos con las manos o simplemente señalar cosas para que Gemini te ayude con lo que necesites.
En el modo pass-through puedes ver el mundo real que te rodea y usar Circle to Search dibujando un círculo con tu mano para buscar información sobre cualquier cosa que tengas enfrente. Es como tener Google Lens pero en esteroides y sin sacar el teléfono.
Las especificaciones técnicas que necesitas saber
El Galaxy XR viene con pantallas Micro-OLED 4K que alcanzan 3.552 x 3.840 píxeles, lo que se traduce en 27 millones de píxeles totales. La distancia entre píxeles es de apenas 6.3 micrones y cubre el 95% del espacio de color DCI-P3. El campo de visión es de 109 grados horizontal y 100 grados vertical.
Por dentro lleva el procesador Snapdragon XR2+ Gen 2 de Qualcomm, 16GB de RAM y 256GB de almacenamiento. La frecuencia de actualización va de 60Hz a 90Hz, aunque por defecto viene configurado a 72Hz.
El headset pesa 545 gramos sin contar la batería, que viene separada y pesa otros 302 gramos. Esta decisión hace que el dispositivo sea más cómodo porque el peso se distribuye mejor, aunque significa que vas a andar con un cable conectándote al pack de batería.
La batería es el talón de Aquiles
Aquí viene la parte menos emocionante: Samsung promete hasta 2.5 horas de duración de batería viendo videos de YouTube en 2D. Para uso general están hablando de máximo 2 horas. Sí, leíste bien, dos horas y media en el mejor de los casos.
Esto significa que si te vas a meter una película completa en tu cine personal de lujo, más te vale tener el cargador cerca o estar dispuesto a usarlo conectado a la corriente. No es un dealbreaker pero tampoco es algo para presumir.
Google Maps, YouTube y tus fotos en una nueva dimensión
El Galaxy XR trae integración profunda con los servicios de Google. Puedes explorar Google Maps en 3D inmersivo con Gemini como guía turístico, ver YouTube en una pantalla gigante virtual y pedirle a la IA que te explique lo que estás viendo, o convertir tus fotos y videos 2D a 3D de manera automática.
Google Photos también está optimizado para XR, así que esos recuerdos del último viaje pueden revivir con profundidad espacial. Claro, la calidad va a depender del contenido original y hay límites de uso según Samsung.
Entretenimiento y productividad en el mismo paquete
Samsung está apostando fuerte al entretenimiento. Puedes ver varios partidos deportivos al mismo tiempo como si estuvieras en el estadio, aunque la realidad es que vas a estar en tu sala con un headset puesto. También funciona con juegos diseñados para XR donde Gemini puede darte tips en tiempo real.
Para los creativos, está la colaboración con Adobe y su proyecto Pulsar que permite editar videos con profundidad 3D. Puedes colocar subtítulos o íconos detrás de los sujetos en un lienzo del tamaño que quieras.
Samsung también le está metiendo al mercado empresarial con casos de uso para capacitación virtual en industria pesada y construcción. Ya tienen una alianza con Samsung Heavy Industries para entrenar gente en construcción naval usando el Galaxy XR.
Sensores y cámaras por todos lados
El headset está repleto de tecnología para rastrear todo lo que haces. Tiene dos cámaras pass-through de alta resolución, seis cámaras de seguimiento orientadas al ambiente, cuatro cámaras de seguimiento ocular, cinco unidades de medición inercial, un sensor de profundidad y un sensor de parpadeo.
También viene con reconocimiento de iris para desbloquear el dispositivo y entrar a apps. En cuanto a audio, trae dos altavoces de dos vías con woofer y tweeter, más un conjunto de seis micrófonos con tecnología de formación de haz para capturar tu voz claramente incluso con ruido alrededor.
Diseño pensado para usar todo el día
Samsung dice que diseñó el Galaxy XR pensando en comodidad para uso prolongado. La estructura distribuye el peso entre la frente y la parte posterior de la cabeza para minimizar la presión en la cara. Tiene un protector de luz desmontable que puedes quitar si quieres ver algo del mundo real o dejarlo puesto para inmersión total.
El rango de distancia interpupilar va de 54 a 70 mm y es ajustable. Si usas lentes, vas a necesitar comprar insertos ópticos por separado porque el headset no tiene corrección de visión integrada.
Lentes inteligentes en camino
Samsung no se queda solo con el headset. La marca está desarrollando lentes con inteligencia artificial en colaboración con Warby Parker y Gentle Monster. Los primeros se enfocarán en diseño accesible y buena experiencia de usuario, mientras que los segundos prometen ser más fashion-forward y vanguardistas.
Estos lentes van a estar conectados al ecosistema Android XR y combinarán capacidades de realidad extendida con diseño que realmente puedes usar en la calle sin que te vean raro.
Cuándo y dónde lo consigues
El Galaxy XR llega primero a Estados Unidos el 21 de octubre y a Corea del Sur el 22 de octubre. Por ahora Samsung no ha anunciado precio oficial ni planes de expansión a otros mercados, incluido México.
El headset es compatible con Wi-Fi 7 y Bluetooth 5.4, reproduce video hasta 8K a 60fps y soporta formatos HDR10 y HLG. Toda la información técnica completa ya está disponible en el sitio oficial de Samsung.








Comentarios