TCL QM6K: La nueva TV que quiere conquistar tu sala
- Diego Gil
- 27 may
- 3 Min. de lectura

¿Se acuerdan cuando TCL era esa marca china que nadie conocía y ahora resulta que está en el top 3 de televisores mundiales? Pues acaban de lanzar su nuevo bebé: la QM6K, y la verdad es que pinta bastante bien. Vamos a platicarles qué onda con esta pantalla que promete convertir tu cuarto en un cine casero.
Mini-LED y Quantum Dot: palabras fancy que sí importan
La QM6K viene con tecnología QD-Mini LED, que básicamente significa que los colores van a verse más chidos que en tu tele actual. Hablamos de resolución 4K Ultra HD con Quantum Dot, un contraste de 7000:1 (números que suenan impresionantes) y negros más profundos que mi crisis existencial de los lunes.
Lo que más me llama la atención es que tiene HDR Dolby Vision y 144Hz nativos. Esto último está padrísimo para los gamers porque significa que tus juegos se van a ver súper fluidos. Aunque seamos honestos, ¿realmente necesitas 144Hz para ver Netflix? Probablemente no, pero está chido tenerlo.
El audio que no esperabas (en el buen sentido)
Aquí TCL se puso las pilas y se asoció con Onkyo para el audio. Viene con Dolby Atmos 2.1, lo que significa que el sonido va a estar bastante decente. No va a competir con un sistema de audio dedicado, pero para el 90% de las personas va a estar más que bien. Ya no van a tener que subir el volumen hasta el 50 para escuchar los diálogos.
Para los gamers: features que sí sirven
Game Accelerator y Game Bar son las dos funciones gaming que incluye. El Game Accelerator mejora las imágenes en movimiento (adiós motion blur molesto) y el Game Bar te deja ver stats en tiempo real sin pausar el juego. Está padre, aunque honestamente estos features ya los vemos en muchas TVs gaming actuales.
Diseño que no da pena
Con menos de 23mm de grosor, la QM6K se ve bastante elegante. No es la TV más delgada del mundo, pero tampoco va a parecer un ladrillo colgado en tu pared. El diseño está limpio y moderno, perfecto para que tu mamá no se queje de que se ve "muy tecnológica".
También tiene certificación TÜV Rheinland para reducir la luz azul, lo cual está genial considerando que todos pasamos demasiadas horas frente a las pantallas.
Google TV: el sistema que ya conoces
Viene con Google TV integrado, que básicamente es Android TV pero con mejor interfaz. Acceso directo a Netflix, YouTube, Disney+, y toda la familia de apps que ya usas. Nada revolucionario aquí, pero funciona bien y es intuitivo.
El precio que todos estaban esperando
Aquí viene lo bueno: arranca en $9,999 pesos mexicanos. Para una TV con Mini-LED, Quantum Dot, 144Hz y todas estas features, no está nada mal. TCL se está posicionando como la opción "premium pero no te vas a quebrar", y la verdad es que lo están logrando.
Claro, no sabemos aún qué tamaños van a estar disponibles a ese precio, porque normalmente el modelo más chico es el que cuesta eso. Pero bueno, habrá que esperar más detalles.
La parte sostenible (que está cool)
TCL está empujando fuerte su iniciativa "TCLGreen" para ser carbono neutral en 2050. Han reciclado más de 145 millones de libras de electrónicos, lo cual está bastante bien considerando que vivimos en la era del consumismo tecnológico desenfrenado.
¿Vale la pena?
Por el precio que manejan, la QM6K se ve como una opción sólida para quien quiere features premium sin vender un riñón. La combinación de Mini-LED, buen audio y gaming features a menos de 10 mil pesos suena tentadora.
Eso sí, como siempre con los lanzamientos, habrá que ver cómo se comporta en la vida real y si TCL mantiene la calidad de construcción que ha mostrado en sus modelos recientes.








Comentarios