top of page

Una serie mexicana acaba de conseguir algo que nadie esperaba en los Emmy

  • Foto del escritor: Diego Gil
    Diego Gil
  • 14 ago
  • 3 Min. de lectura
ree

Netflix y Amazon llevan años peleándose por el streaming, pero resulta que una producción mexicana independiente acaba de colarse en una de las competencias más prestigiosas de la televisión estadounidense. Ingrediente: México logró una nominación a los Daytime Emmy en la categoría de Mejor Programa Cultural Culinario, y sí, es la única producción mexicana que está compitiendo ahí.


KitchenAid decidió apostar por México (y parece que funcionó)


La serie está disponible en Prime Video y viene con el respaldo de KitchenAid, esa marca que todos conocemos por las batidoras que salen en literalmente todas las películas de cocina. Pero aquí no se trata solo de product placement bonito: la producción realmente se tomó en serio eso de mostrar México como debe ser.

Drew Deckman, el chef con estrella Michelin que guía la serie, se va por Oaxaca, Veracruz, Yucatán, Puebla y Baja California. Y no, no es el típico programa gringo donde vienen a "descubrir" nuestros tacos y se sorprenden de que tengamos más que tortillas y frijoles.


Jill Bond, la creadora de la serie, dice que esto va de "identidad, resiliencia y redefinición de la gastronomía mexicana". Suena a speech corporativo, pero cuando ves que incluyen temas como agricultura regenerativa, cooperativas de mujeres y técnicas ancestrales de pesca, te das cuenta de que sí le están poniendo ganas.

Participan chefs como Gabriela Cámara (la de Contramar, por si no la ubicas), Thalía Barrios, José Ramón Castillo y Ángel Vázquez. Es decir, gente que realmente sabe lo que hace, no influencers de TikTok cocinando con dos ingredientes.


World Table Productions vs. los gigantes de siempre


Aquí viene lo interesante: esta no es una superproducción de Netflix con presupuesto millonario. World Table Productions es una productora independiente que logró competir contra los pesos pesados de la industria. Eso significa que cuando tienes una historia que vale la pena contar, el dinero no siempre es lo más importante.

Tatiana Vela de KitchenAid (específicamente para Whirlpool Latinoamérica) mencionó que esta nominación representa llevar a México "a estar presente en la cultura culinaria global desde una autenticidad inspiradora". Marketing speak aparte, es cierto que ver producciones mexicanas compitiendo a este nivel no es algo que pase todos los días.


Por qué esto importa más allá del premio


La gastronomía mexicana ha estado en boca de todos últimamente, pero muchas veces desde una perspectiva que se queda en lo superficial. Esta serie parece entender que detrás de cada platillo hay territorio, clima, memoria colectiva y, sobre todo, gente que ha dedicado generaciones a perfeccionar técnicas.

Además, que una producción independiente mexicana logre esta nominación dice algo sobre el nivel de contenido que se está creando acá. No necesitamos que nos vengan a contar nuestra propia historia; podemos hacerlo nosotros y hacerlo bien.


La serie ya está disponible en Prime Video, por si quieren echarle un vistazo antes de que se entreguen los premios. Y considerando que Amazon no suele apostar por contenido gastronómico mexicano de esta escala, que hayan decidido incluirla en su catálogo dice algo sobre la calidad del producto final.

Los Daytime Emmy no son los Emmy "normales" que se entregan en septiembre, pero siguen siendo un reconocimiento importante en la industria televisiva estadounidense. Para una producción mexicana, llegar hasta ahí ya es un win considerable.


Dónde seguir el rollo


Si te interesa ver más contenido de la serie o simplemente quieres stalkear un poco el proyecto, están en Instagram, TikTok y YouTube como @ingredientetheshow. También puedes checar World Table Productions en su sitio web para ver qué otros proyectos traen entre manos.


La serie ya está disponible en Prime Video, así que no hay excusa para no darle una oportunidad. Especialmente si eres de los que se quejan de que nunca hay buen contenido mexicano en las plataformas de streaming.

 
 
 

Comentarios


bottom of page