top of page

Ford Territory 2025: La SUV que quiere conquistar el tráfico mexicano

  • Foto del escritor: Diego Gil
    Diego Gil
  • 25 ago
  • 4 Min. de lectura
ree

Motor que respira con fuerza pero sin exagerar


La Ford Territory 2025 está equipada con un motor 1.8L Turbo EcoBoost® de 187 HP y 236 lb-pie de torque, y déjame decirte que al volante se siente como debe sentirse una SUV moderna. No es que vaya a reventar llantas en cada semáforo, pero cuando necesitas rebasar ese camión de gas en Circuito Interior, el motor responde sin hacerte sufrir.

La transmisión de 7 velocidades se comporta bastante bien en el tráfico de la CDMX. Esos cambios que tanto odiamos en hora pico se sienten suaves, aunque a veces sí se pone un poco indecisa cuando andas en velocidades intermedias. Nada dramático, pero ahí está.


Interior que sí piensa en los mexicanos


Aquí es donde la Territory me sorprendió para bien. Los asientos del conductor y del pasajero delantero están diseñados para ofrecer el máximo confort, y después de estar dos horas atorado en el tráfico de Reforma, puedo confirmar que no me dolía la espalda.

Lo que más me gustó es que tiene espacio real para cinco adultos sin que el del medio vaya sufriendo como en el tianguis. La cajuela amplia es perfecta para cuando tienes que llevar las compras del Costco más la carriola más los juguetes que se acumulan misteriosamente en el carro.

La pantalla táctil de 12 pulgadas se ve moderna y es compatible con Apple CarPlay® y Android Auto® de manera inalámbrica. Esto último es genial porque ya no andas cargando cables como si fueras técnico en sistemas.


Tecnología que sí sirve en el día a día


El cargador inalámbrico para dispositivos móviles está bien ubicado, aunque mi iPhone 13 Pro Max a veces se pone caprichoso y no carga a la primera. Los múltiples puertos USB, incluyendo uno ubicado en el espejo retrovisor son un detalle que realmente se agradece si usas dash cam.

El techo panorámico Vista Roof® le da una sensación de amplitud al interior que se nota, especialmente cuando llevas pasajeros atrás. Aunque en verano, con el sol mexicano, vas a agradecer que tenga una cortinilla.


Seguridad sin dramas


Está equipada con seis bolsas de aire y sistemas como monitoreo de punto ciego BLIS® con alerta de tráfico cruzado. Este último se agradece muchísimo cuando sales de estacionamientos de plazas donde la gente maneja como si tuviera prisa por llegar al apocalipsis.

Los sensores delanteros y traseros funcionan bien, aunque a veces se ponen un poco sensibles con los topes que abundan en nuestras calles. La cámara de reversa tiene buena calidad de imagen, que se agradece cuando tienes que estacionarte en esos lugares donde caben dos coches pero hay tres intentándolo.


Suspensión que entiende nuestras calles


La suspensión delantera independiente McPherson y la trasera independiente Multi-link se siente cómoda en general, pero no te va a aislar completamente de los baches. Está calibrada más hacia el confort que hacia lo deportivo, lo cual tiene sentido para una SUV familiar.

En autopistas se comporta estable, aunque en curvas cerradas sí sientes que es una SUV alta y no un auto deportivo. Pero bueno, tampoco la vas a llevar a carreras de montaña.


Consumo de combustible en la realidad mexicana


Aquí viene lo que todos queremos saber: ¿cuánto gasta? En ciudad, con tráfico normal de CDMX, anda por los 10-11 km/l. En carretera, si no te pones muy pesado con el acelerador, puede llegar a los 13-14 km/l. No está mal para una SUV de este tamaño, pero tampoco es que vaya a revolucionar tu presupuesto de gasolina.

El sistema Auto Start-Stop ayuda en los semáforos largos, aunque a veces se siente un poco brusco al arrancar de nuevo.


Versiones y precios que duelen pero se entienden


La Ford Territory 2025 está disponible en México en cuatro versiones: Ambiente ($599,000), Trend ($685,000), Titanium ($750,000) y Dark Edition ($775,000).

La versión Ambiente está bien equipada para empezar, pero si puedes estirar el presupuesto, la Trend vale la diferencia por el equipo extra. La Titanium ya es para quien quiere presumir un poco más, y la Dark Edition es básicamente la misma Titanium pero con detalles en negro que se ven más agresivos.


Diseño que no pasa desapercibido


Con acabados en negro en techo, rines, espejos laterales y molduras, esta SUV proyecta un estilo moderno y sofisticado. Se ve actual, sin caer en diseños muy extremos que en cinco años van a verse anticuados.

La parrilla tipo panal y los faros de niebla LED le dan una cara distintiva. No es la SUV más bonita del mundo, pero tampoco es fea. Está en ese punto medio donde no ofendes a nadie pero tampoco haces que todos volteen a verte.


La experiencia real de manejo


Después de varios días con la Territory, puedo decir que es una SUV que entiende para qué la van a usar la mayoría de familias mexicanas: ir al trabajo, llevar niños a la escuela, salir de fin de semana a Cuernavaca o Tepoztlán, y ocasionalmente cargar cosas pesadas.

No es perfecta, pero hace bien su trabajo sin grandes dramas. Es cómoda para uso diario, tiene espacio suficiente para una familia, y la tecnología funciona como debe funcionar.

¿La recomendaría? Si tu presupuesto anda en ese rango y buscas algo confiable para uso familiar, sí. Solo considera que la competencia está fuerte y vale la pena que manejes también otras opciones antes de decidirte.

 
 
 

Comentarios


bottom of page