Kia México se lleva el bronce en calidad y ya planea conquistar Europa
- Diego Gil
- 24 ago
- 3 Min. de lectura

La planta de Kia en Nuevo León acaba de demostrar que México no solo sabe hacer tacos épicos, sino también autos de primera. JD Power les acaba de dar el reconocimiento "Best Plant Award Bronze" por ser la tercera mejor planta automotriz de todo el continente americano. No está nada mal para una fábrica que apenas lleva una década operando.
El estudio que pone a todos los fabricantes a temblar
JD Power realizó su famoso Estudio de Calidad Inicial 2025, donde básicamente torturan a más de 70 plantas manufactureras preguntándoles a los compradores todo lo que puede salir mal en sus autos durante los primeros 90 días. Spoiler alert: con Kia México salieron menos cosas mal que con el resto de las plantas en el país.
El estudio mide desde si tu auto hace ruidos raros hasta si la pantalla táctil decidió convertirse en un pisapapeles digital. Y resulta que los autos que salen de Nuevo León tienen menos drama que el promedio.
Young Sam Kim celebra (y con razón)
El presidente y CEO de Kia México, Young Sam Kim, salió con el discurso corporativo de rigor sobre "trabajo en equipo" y "manufactura inteligente", pero honestamente, el tipo tiene derecho a presumir. Posicionar una planta mexicana como la mejor de Hyundai Motor Group fuera de Corea no es poca cosa.
Aunque claro, cuando dices "fuera de Corea" técnicamente estás excluyendo la casa matriz donde nacieron perfeccionando esto durante décadas. Pero hey, los reconocimientos se toman como vienen.
El historial dorado del Forte y el Rio
Esta no es la primera vez que Kia México se lleva flores. Los modelos Forte y Rio han estado coleccionando premios de calidad inicial como si fueran stickers de álbum. El Forte incluso se llevó seis premios consecutivos antes de que decidieran descontinuarlo el año pasado.
Momento de silencio por el Forte. Era un buen auto y ahora solo vive en nuestros corazones (y en los concesionarios de segunda mano).
El K4 hatchback se va de tour europeo
Aquí viene la parte interesante: Kia México está a punto de empezar a exportar el K4 hatchback a Europa. Sí, ese continente donde son súper exigentes con sus autos y donde un BMW es considerado transporte público.
Van a mandar unidades tanto para países con volante del lado izquierdo como del derecho, lo que significa que los ingenieros mexicanos tuvieron que pensar en los británicos que manejan del lado "incorrecto". El nivel de complejidad logística ahí es considerable.
La jugada maestra detrás de todo esto
Más allá de los premios y reconocimientos, lo que realmente está pasando es que Kia México se está posicionando como un hub de manufactura serio. No es coincidencia que estén expandiendo las exportaciones justo cuando reciben este tipo de reconocimientos.
La planta de Nuevo León claramente no está jugando. Con 52,000 empleados globalmente y presencia en más de 190 mercados, Kia está apostando fuerte a que México puede ser más que solo un lugar donde ensamblar autos para el mercado local.
La apuesta por los eléctricos (porque 2025, obvio)
Kia no se queda atrás en la ola de vehículos eléctricos que está arrasando con la industria. La compañía está "encabezando la popularización" de los EVs, aunque seamos honestos, Tesla y BYD probablemente tendrían algo que decir al respecto.
Pero la estrategia es clara: posicionarse como una marca que entiende hacia dónde va la movilidad, especialmente cuando los gobiernos están presionando cada vez más para reducir emisiones.
México en el mapa automotriz mundial
Al final del día, que una planta mexicana esté compitiendo codo a codo con las grandes ligas de la manufactura automotriz dice mucho sobre el nivel al que ha llegado el país en esta industria. Ya no somos solo mano de obra barata; somos mano de obra barata que hace autos de calidad mundial.
Y eso, amigos, es progreso.
Comentarios