top of page

MediaTek Dimensity 9500: El chip que quiere cambiar las reglas del juego

  • Foto del escritor: Diego Gil
    Diego Gil
  • 22 sept
  • 4 Min. de lectura
ree

Cuando MediaTek anunció su nuevo procesador estrella, no se anduvieron por las ramas. El Dimensity 9500 llegó para plantar cara a Qualcomm y su Snapdragon 8 Elite, y las especificaciones prometen mucho. Pero vamos por partes, porque este chip tiene algunas cosas que vale la pena analizar.


El poder en números que impresiona


Este procesador no es broma. Con una arquitectura de CPU que combina un núcleo ultra a 4.21 GHz, tres núcleos premium a 3.50 GHz y cuatro núcleos de rendimiento a 2.70 GHz, MediaTek asegura que conseguirá un 32% más de rendimiento en núcleo único comparado con su hermano mayor, el Dimensity 9400. En multinúcleo, la mejora es del 17%.

Lo interesante es que este núcleo ultra consume 55% menos energía mientras mantiene el rendimiento máximo. Eso suena bien en papel, aunque ya veremos qué tal se comporta cuando los teléfonos lleguen al mercado.


El tema de la IA que todos quieren


La inteligencia artificial está en todas partes, y MediaTek no se quedó atrás. Su NPU 990 de novena generación promete duplicar la potencia de procesamiento y introducir algo llamado BitNet de 1.58 bits que reduciría el consumo de energía hasta un 33%.

Los benchmarks sugieren que podría superar los 4 millones de puntos en AnTuTu y alcanzar los 100 TOPS en su unidad de procesamiento de IA, lo que efectivamente lo posicionaría como uno de los chips más potentes para tareas de inteligencia artificial en móviles.


Gaming que promete nivel consola


Aquí viene una de las promesas más ambiciosas. MediaTek dice que su chip puede hacer ray tracing a nivel de consola con interpolación de fotogramas hasta 120FPS. La GPU Arm G1-Ultra debería ofrecer 33% más rendimiento y 42% mejor eficiencia energética.

Además, el chip soporta tecnologías como MegaLights en Unreal Engine 5.6 y Nanite en Unreal Engine 5.5, lo que suena impresionante. Aunque, seamos honestos, las promesas de "nivel consola" en móviles las hemos escuchado antes y no siempre se cumplen al 100%.


La batalla de los números del mercado


Algo que pocos saben es que MediaTek ya domina el mercado de chips para smartphones con un 35% de participación global, superando a Qualcomm que tiene un 29%. Este dominio viene principalmente de los teléfonos de gama media y baja, donde MediaTek es el rey indiscutible.

En el segmento 5G específicamente, MediaTek creció 53% en el primer trimestre de 2024, mientras que Qualcomm se mantuvo prácticamente estancado. Esto es importante porque muestra que la empresa taiwanesa no está jugando solo en la liga menor.


Memoria y almacenamiento para el futuro


El Dimensity 9500 es el primer chip de la industria en soportar UFS 4.1 de 4 canales, lo que debería duplicar las velocidades de lectura y escritura. También acelera la carga de modelos de IA grandes en un 40%, algo que será crucial para las funciones de inteligencia artificial que están llegando a los móviles.

La memoria caché también recibió una actualización importante: 16 MB de caché L3 (antes 12 MB) y mantiene los 10 MB de caché SLC.


Cámaras que quieren competir con los flagships


En fotografía, el chip incluye el MediaTek Imagiq 1190 que permite capturar hasta 200MP, video de retrato cinematográfico 4K a 60FPS y seguimiento de enfoque continuo a 30fps. También tiene la tecnología MiraVision Adaptive Display que ajusta automáticamente el contraste y saturación según la luz ambiente.


Conectividad que promete más eficiencia


Las mejoras en conectividad incluyen 10% menos consumo de energía en 5G y 20% menos en Wi-Fi. La agregación de portadoras 5CC aumenta el ancho de banda en 15%, mientras que las tecnologías de posicionamiento con IA ofrecen 20% más precisión y 50% menos latencia de red.


El contexto que pocos mencionan


MediaTek ha crecido hasta convertirse en la quinta empresa fabless de semiconductores más grande del mundo, alimentando más de 2 mil millones de dispositivos anualmente. Su estrategia ha sido consistente: ofrecer rendimiento competitivo a precios más accesibles que Qualcomm.

La empresa ahora apunta a conseguir un 40% de participación en el mercado de smartphones, lo que sería un salto considerable desde su posición actual.


Cuándo llegará a nuestras manos


Los primeros teléfonos con Dimensity 9500 deberían llegar en el cuarto trimestre de 2025. Se espera que marcas como Vivo con su serie X300 y OPPO con la Find X9 sean las primeras en adoptar el nuevo chip.

El procesador se fabrica en el proceso N3P de TSMC de 3 nanómetros, que ofrece entre 5% y 10% más eficiencia energética respecto al N3E del modelo anterior.


La realidad detrás de las promesas


MediaTek ha mejorado mucho en los últimos años, eso es innegable. Sus chips ya no son solo opciones "baratas" sino alternativas reales a Qualcomm. Pero las promesas son una cosa y el rendimiento real en dispositivos comerciales es otra.

El Dimensity 9500 llega en un momento interesante. Con Samsung aún sin concretar planes para su Exynos 2600, MediaTek tiene una ventana de oportunidad para ganar terreno en el segmento premium. La pregunta es si los fabricantes apostarán por él en sus modelos más importantes o lo reservarán para versiones más económicas.

Lo que sí es seguro es que la competencia se está poniendo interesante, y eso siempre es bueno para nosotros como usuarios.

 
 
 

Comentarios


bottom of page