Tamagotchi Paradise llega a México: ¿La nostalgia con zoom vale la pena?
- Diego Gil
- 6 jun
- 3 Min. de lectura

Bandai revive la magia de las mascotas virtuales con una función que nadie pidió pero que todos queremos probar
Los que crecimos en los 90s sabemos lo que es esconder un Tamagotchi bajo el pupitre en la escuela, fingiendo tomar apuntes mientras alimentábamos a nuestra mascota digital. Ahora Bandai nos trae Tamagotchi Paradise, y honestamente, mi corazón nostálgico ya está temblando.
La función zoom que nadie vio venir
Por primera vez en la historia de estos pequeños dispositivos adictivos, tenemos una función de zoom con 4 niveles diferentes. Básicamente puedes hacer "zoom in" a tu Tamagotchi como si fueras un fotógrafo profesional de mascotas virtuales.
¿Para qué sirve? Pues resulta que cuando tu bichito se enferma, puedes entrar al modo microscópico y usar "Tama-células" para literalmente pelear contra los gérmenes. También hay un "Tama Field" donde puedes instalar juegos y ver cómo interactúan. Suena raro, pero también suena genial.
Más de 50,000 combinaciones
Bandai dice que hay más de 50,000 combinaciones evolutivas posibles. Ese número me suena a marketing puro, pero hey, si es cierto, podríamos estar hablando de años de entretenimiento. Los tres modelos (Tierra, Agua y Cielo) tienen sus propios escenarios únicos, y todo influye en cómo evoluciona tu mascota.
El sistema de herencia genética regresa, así que tu Tamagotchi bebé va a heredar características de sus padres. Básicamente es como Los Sims pero en formato llavero y sin las crisis existenciales.
Conexión física entre dispositivos
Aquí viene lo interesante: puedes conectar físicamente dos Tamagotchis quitando la tapa y acercándolos. Dependiendo de qué tan compatibles sean, pueden pelear o... bueno, hacer bebés Tamagotchi.
Me imagino grupos de amigos en el metro conectando sus dispositivos como si fueran cartas de Pokémon. La interacción social está de vuelta.
El precio: $1,449 pesos mexicanos
Hablemos de números reales. $1,449 pesos no es precisamente barato para un juguete, pero tampoco es el fin del mundo. Considerando que los Tamagotchis originales se vendían como pan caliente y duraban años, podría valer la pena la inversión.
La preventa ya empezó en Amazon México (21 de mayo), y van a estar disponibles en tiendas físicas a partir del 12 de julio.
Lab Tama y experiencias en tiendas
En tiendas seleccionadas van a tener un "Lab Tama" - básicamente un dispositivo donde puedes conectar tu Tamagotchi Paradise para desbloquear cosas exclusivas y jugar minijuegos. Suena como una estrategia inteligente para que la gente vaya a las tiendas físicas en lugar de comprarlo todo online.
También habrá stickers de regalo para los que compren en preventa. Porque todos sabemos que los stickers gratuitos hacen que cualquier compra valga más la pena.
Tamagotchi invade Roblox
Plot twist: también van a lanzar "Tamagotchi Party" en Roblox el 27 de mayo. Con 97.8 millones de usuarios activos diarios, Roblox es básicamente donde vive la Gen Z, así que tiene sentido que Bandai quiera un pedazo de ese pastel.
El juego incluye sistema de gacha (porque claro que sí), minijuegos y una enciclopedia Tamagotchi. Incluso planean conectarlo con los dispositivos físicos Paradise.
Los Tamagotchis nunca se fueron realmente, pero este Paradise sí parece ser un salto generacional real. La función de zoom es rara pero innovadora, las 50,000 combinaciones suenan ambiciosas (aunque probablemente exageradas), y la conexión entre dispositivos podría crear una pequeña comunidad.
Por $1,449 pesos estás comprando nostalgia premium con toques modernos. No es el regalo más barato, pero tampoco el más caro que vas a encontrar en el mundo gaming.








Comentarios