Tu coche va a convertirse en tu nueva sala de entretenimiento: LG y KIA se alían para traer Netflix y Disney+ a los autos europeos
- Diego Gil
- 19 jul
- 3 Min. de lectura

Adiós al aburrimiento en el tráfico europeo
Si pensabas que los embotellamintos ya no podían ser peores, LG Electronics acaba de anunciar algo que podría cambiar tu perspectiva por completo. La marca surcoreana llevará su plataforma webOS directo a los autos KIA en Europa, convirtiendo básicamente tu carro en una Smart TV rodante. Y no, no estamos exagerando.
La tecnología ya está disponible en el KIA EV3 y próximamente llegará a los EV4, EV5 y al renovado Sportage. Porque aparentemente, no era suficiente tener smartphones que nos mantienen pegados 24/7, ahora también necesitamos que nuestros coches sean igual de adictivos.
Netflix en tu auto porque la vida no era lo suficientemente sedentaria
La plataforma que LG está implementando viene cargada con lo que básicamente es el menú completo de entretenimiento digital: Netflix, Disney+, YouTube, LG Channels y hasta Baby Shark World para que los más pequeños también sufran en los viajes largos. También incluye Stingray Karaoke (porque cantar mal en el carro es un derecho humano), Play.Works, Haystack News y Vasari.
Para finales de 2025, se sumarán Rakuten TV, Napster y la plataforma alemana Joyn, ampliando aún más el catálogo. Básicamente, van a tener más opciones de entretenimiento en el coche que en muchas casas.
El dato que te va a sorprender sobre el entretenimiento automotriz
Aquí viene algo que probablemente no sabías: el mercado de sistemas de infoentretenimiento automotriz está dominado por las unidades de navegación, que representaron el 37.1% del mercado en 2023. Pero lo realmente loco es que el mercado global de vehículos definidos por software (SDV) estaba valuado en 35.8 mil millones de dólares en 2022 y se proyecta que crezca a una tasa del 22.1% hasta 2032.
O sea, estamos hablando de que los coches se están convirtiendo literalmente en computadoras con ruedas, y el entretenimiento es solo la punta del iceberg.
webOS: de tu sala a tu cochera
LG no está inventando la rueda aquí (aunque técnicamente sí la está reinventando). Su plataforma webOS ya maneja más de 240 millones de televisores inteligentes en todo el mundo, así que tienen experiencia en esto de hacer que la gente se quede hipnotizada frente a pantallas.
La diferencia es que ahora han adaptado esta tecnología específicamente para el ambiente automotriz. Según ellos, la experiencia será "comparable a la de un smartphone o una Smart TV, sin comprometer la seguridad al conducir". Claro, porque todos sabemos lo bien que nos va con no distraernos con nuestros teléfonos mientras manejamos.
La realidad detrás del "espacio de vida sobre ruedas"
Daniel Aguilar, director de comunicación corporativa de LG México, mencionó que están "facilitando que las personas disfruten de su contenido favorito dondequiera que estén". Lo cual suena genial hasta que te das cuenta de que básicamente están diciendo que ya no hay escapatoria del consumo digital.
La plataforma es parte de LG AlphaWare, su portafolio de soluciones de software para vehículos definidos por software. En otras palabras, están convirtiendo los autos en verdaderas extensiones de nuestros ecosistemas digitales domésticos.
Europa como campo de pruebas del entretenimiento móvil
Aunque LG ya había implementado esta tecnología en Corea del Sur, Europa representa una expansión significativa. Los mercados europeos tienden a ser más exigentes con la regulación y la seguridad, así que será interesante ver cómo se adaptan estas plataformas a las normativas locales.
Los modelos que incluirán esta tecnología son todos eléctricos o híbridos, lo cual tiene sentido considerando que estos vehículos suelen tener tiempos de carga donde efectivamente podrías aprovechar el entretenimiento a bordo.
El futuro del entretenimiento automotriz ya está aquí
Lo que resulta más interesante de todo esto no es tanto la tecnología en sí, sino lo que representa. Estamos viendo una convergencia completa entre nuestros espacios de entretenimiento domésticos y nuestros vehículos.
Por un lado, es genial tener acceso a todo este contenido durante viajes largos o mientras esperas en el auto. Por otro lado, hace que te preguntes si realmente necesitamos estar conectados y entretenidos absolutamente todo el tiempo.
Lo que sí es cierto es que LG y KIA están apostando fuerte a que la respuesta es un rotundo sí. Y considerando las tendencias actuales de consumo digital, probablemente no se equivocan.
Comentarios